Fechas claves del calendario fiscal de Andorra para 2025

Conocer y dominar el calendario fiscal de Andorra no es solo una obligación legal; es la base de una planificación financiera sólida y tranquila. Este artículo es tu guía definitiva para conocer el calendario fiscal andorrano de 2025. Descubre todos los impuestos, plazos y obligaciones, mes a mes, para focalizarte en lo que realmente importa: disfrutar de tu vida en el Principado y hacer crecer tu negocio en este país.

Obligaciones fiscales en Andorra

Antes de sumergirnos en las fechas específicas, es crucial entender el contexto. Andorra ha experimentado una transformación fiscal monumental en la última década, pasando de ser considerado un paraíso fiscal a una jurisdicción con un sistema fiscal moderno, transparente y atractivo, pero completamente alineado con los estándares internacionales.

Esto implica que, si bien los tipos impositivos son competitivos (y notablemente más bajos que en los países vecinos), las exigencias de presentación de declaraciones y el control por parte de la administración son rigurosos. Las obligaciones fiscales en Andorra recaen sobre todas las personas físicas y jurídicas que residan o desarrollen actividad económica en el país.

Las principales obligaciones incluyen:

  • Presentar declaraciones y pagar los impuestos dentro de los plazos legalmente establecidos.
  • Llevar una contabilidad ordenada y actualizada según la normativa andorrana.
  • Emitir facturas que cumplan con todos los requisitos legales.
  • Conservar toda la documentación (facturas, nóminas, libros contables) durante, al menos, seis años.

El incumplimiento para los residentes fiscales no es una opción, ya que puede conllevar sanciones económicas significativas, como veremos al final de esta guía.

Calendario fiscal de Andorra por meses

Para una gestión visual y práctica, aquí tienes un desglose de las fechas más importantes del año 2025 organizadas por meses. Recuerda que cuando una fecha de vencimiento cae en sábado, domingo o festivo, el plazo se extiende hasta el siguiente día hábil.

EneroPresentación de declaraciones periódicas del IGI (cuarto trimestre del año anterior).
MarzoDeclaración del IRPF para determinadas actividades económicas.
AbrilPresentación del IS para ejercicios cerrados el 31 de diciembre del año anterior.
JulioSegunda fracción del pago a cuenta del IRPF y del IS.
SeptiembrePresentación de declaraciones periódicas del IGI (segundo trimestre).
OctubrePresentación del IRPF para rentas del trabajo y otras fuentes de ingresos.
DiciembreTercera fracción de pagos fraccionados del IS e IRPF, junto con obligaciones comunales en varias parroquias.

Tributar en Andorra conlleva innumerables ventajas, pero también ciertas obligaciones que debes cumplir.

Calendario fiscal de Andorra por tipo de impuestos

Entender cada tributo por separado te dará una visión más clara de tu panorama fiscal.

Impuesto sobre Sociedades (IS)

El Impuesto de Sociedades es el que grava los beneficios de las empresas y sociedades residentes en Andorra. El tipo general es de un 10%, aunque existe un tipo reducido del 2% para los ingresos procedentes de propiedad intelectual y el 0% para determinadas actividades de holding e internacionales.

El impuesto se presenta durante los primeros 6 meses del año posterior a aquel que se declara, se liquida en julio y se paga en septiembre.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Grava la renta de las personas físicas residentes en Andorra. Es un impuesto progresivo con tramos que van desde el 0% hasta un máximo del 10%.

  • Declaración anual: al igual que el IS, la declaración definitiva de la renta obtenida en un ejercicio debe presentarse y pagarse hasta el 30 de abril del ejercicio siguiente.
  • Pagos a cuenta: los autónomos y aquellos con rentas no sujetas a retención deben realizar pagos a cuenta del IRPF del ejercicio 2025. Se calculan dividiendo la cuota del año anterior (2024) entre tres y se pagan en tres plazos: 30 de junio, 30 de septiembre y 30 de diciembre de 2025.

Impuesto sobre Estancias en Alojamientos Turísticos (IEAT)

Es un impuesto indirecto que grava las pernoctaciones en alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, etc.). Lo recauda el establecimiento y lo ingresa trimestralmente.

  • Presentación trimestral: se declara y paga de forma trimestral, hasta el día 14 del mes siguiente al trimestre natural finalizado (14 de abril, 14 de julio, 14 de octubre y 14 de enero del año siguiente).

Impuesto General Indirecto (IGI)

Es el equivalente al IVA español. Andorra tiene uno de los IGI más bajos de Europa, con un tipo general del 4.5%. Existen tipos superreducidos (1% para bienes de primera necesidad), reducidos (2.5% para transportes de viajeros) y aumentados (9.5% para servicios financieros y seguros).

  • Presentación trimestral: al igual que el IEAT, se declara y paga de forma trimestral, hasta el día 14 del mes siguiente al trimestre natural finalizado. Las empresas con un volumen de operaciones muy alto pueden estar obligadas a presentarlo mensualmente.

Impuestos comunales

Cada una de las siete parroquias de Andorra (Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany) gestiona sus propios impuestos, que suelen gravar:

  • Actividades económicas: un canon por el ejercicio de una actividad comercial, industrial o profesional en el territorio de la parroquia.
  • Plusvalías: un impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana en el momento de su transmisión.

Los plazos y tipos varían ligeramente entre parroquias, por lo que es esencial consultar con el ayuntamiento correspondiente.

Obligaciones del empresario

Más allá de los impuestos, un empresario o autónomo debe cumplir con otras obligaciones periódicas:

  • Declaraciones de retenciones (IRPF e IS): si tiene trabajadores asalariados o realiza pagos a profesionales sujetos a retención, debe presentar mensualmente las declaraciones de retenciones practicadas.
  • Presentación de Cuentas Anuales: todas las sociedades mercantiles deben depositar sus cuentas anuales auditadas (o no, según su tamaño) en el Registro de Empresas.
  • Obligaciones laborales: pago de seguros sociales de los empleados y presentación de los boletines de salarios.

Importancia de una planificación fiscal

El calendario fiscal no es solo una lista de fechas límite; es la hoja de ruta para una planificación fiscal estratégica. Conocer los flujos de caja salientes te permite optimizar el cash flow, evitando sorpresas y previendo las salidas de dinero, lo que asegura la liquidez de tu negocio o economía personal.

Además, podrás tomar decisiones informadas y planificar inversiones, gastos o estrategias comerciales de la forma más ventajosa desde el punto de vista fiscal, así como evitar errores potencialmente costosos, ya que la prórroga o presentación errónea de una declaración puede suponer sanciones y el pago de intereses de demora, anulando parte del ahorro fiscal que buscabas al instalarte en Andorra.

Contar con un asesor fiscal o gestor especializado en derecho andorrano no es un gasto, es la mejor inversión para garantizar que tu transición y estancia en el país sean un éxito rotundo desde el primer día.

Posibles sanciones si no se cumplen los plazos del calendario fiscal

El incumplimiento de las obligaciones fiscales en Andorra se toma muy en serio. La administración puede imponer una serie de sanciones que pueden resultar muy onerosas:

  • Multas por presentación fuera de plazo: presentar una declaración después de la fecha límite, incluso si no hay deuda a pagar, conlleva una sanción fija, que puede incrementarse si la demora es reiterada.
  • Multas por ingreso fuera de plazo: si se presenta la declaración a tiempo pero el pago se realiza con retraso, se aplican intereses de demora. Estos intereses se calculan sobre la cantidad adeudada y se van acumulando día a día.
  • Multas por declaración incorrecta u omitida: aquí es donde las sanciones se vuelven más graves. Si la administración detecta una inexactitud o una omisión en una declaración (por ejemplo, no declarar todos los ingresos), la sanción económica puede ser un porcentaje de la cuota defraudada, pudiendo llegar a ser del 50% al 100% de la cantidad evadida en casos de dolo o mala fe.
  • Sanciones accesorias: en casos muy graves de fraude fiscal continuado, además de las multas económicas, podrían existir responsabilidades penales.

Como puedes ver, el coste de no seguir el calendario fiscal puede ser muy alto, erosionando rápidamente los beneficios de residir en un sistema de baja presión fiscal. Dominar el calendario fiscal de 2025 es tu primer paso hacia una estancia fructífera y sin preocupaciones. Planifica, asesórate y cumple. Tu futuro financiero en los Pirineos te lo agradecerá.

Sobre el autor:
Ayúdanos compartiendo este artículo por favor
¿Desea contactar con
Nuestro Equipo Profesional?
Otros artículos de interés
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.